Jump to content

Recommended Posts

Guest Tracker
Posted

Buenas! 

 

Acá dejo algunas cosas en las que estoy trabajando. Están bastante acabadas, así que supongo que a la brevedad voy a poder subirlas.

 

UFA!!! No puedo escribir abajo de la última imagen. Los dos modelos no son trabajo integramente propio. Son adaptaciones de modelos creados por terceros, publicados bajo licencia GNU y Creative Commons, lo que habilita para modificarlos y compartirlos, siempre y cuando se señale a los autores primarios.

 

 

Saludos!!

 

 

Alouette III: Faltan algunos detalles 3D, mejorar las texturas (son colores planos nomás) y cabina.

 

img00010-2.jpg

 

 

 

 

 

DHC-66 Twin Otter: Este está 99,99% listo. Faltaría ver algún que otro detalle, pero está.

 

 

img00003-4.jpg

 

 

 

 

img00004-1.jpg

 

 

 

 

 

img00006-3.jpg

  • Like 2
Guest botoxto
Posted

yo tambien estoy a favor del pucara con motores a reaccion : :clapping:

 

estan buenisimos los proyectos che , felicitaciones  :drinks:

 

 

Posted

Hola a todos...a ver esperen...uffff :heat: :heat: :heat: listo...

jaja no es que trabaje tanto pero recien le di un tiron medio largo avanzando un poco ya que se me habia roto la ruedita del mouse y por mas ganas q tenia no podia modelar aunque lo intente, pero bue como se dice mouse nuevo vida nueva ja, nada q ver.

 

Bueno les dejo unas wip del ARA Bouchard con mas elementos que la primera imagen que postee, entre ellas destaco los morteros de erizo y lo que mas le temia... los radares, pero les hice frente y los pude terminar.

Bueno que las disfruten, nada mas, saludos. :drinks:

 

3915063arabouchard6.jpg

 

3915062arabouchard7.jpg

 

3915061arabouchard8.jpg

 

 

3915065arabouchard5.jpg

  • Like 1
Posted

Mmm hasta aca 27 mil polis. Como dato, el Sobral tiene 40 mil, las patrulleras tienen 16 mil y la Guerrico en su etapa final tiene 41 mil. Se q influye en el rendimiento pero no me he fijado en ello a la hora de modelar.

 

Saludos

Posted

Hermoso che!!! felicitaciones!!!

 

La pregunta del "marinero de agua dulce": que son los "morteros de erizo"??? que lanzan? cargas de profundidad?

Posted

El mortero erizo fue un arma diseñada para el combate anti-submarino en la Segunda Guerra Mundial, fue pensado como mejora de las conocidas cargas de profundidad, estaban ubicados con una apertura de unos 30º con respecto al eje de la nave como para que al ser lanzados cubran un angulo de 180º en total y provean asi una buena defensa. Tenían como misión saturar la zona en la que presumiblemente se encontraba el submarino. Estallaban por contacto a diferencia de las cargas de profundidad que lo hacian en forma programada.

 

Hedgehog_anti-submarine_mortar.jpg

 

Disculpe el off-topic :drinks:

Posted

Al contrario, más que offtopic, gracias por desasnarnos :-D

 

Ahora, que loco el sistema, que sea por impacto y no por profundidad. Tendría que hacerse algo similar pero por proximidad usando un mini sonar activo... y ya que estamos se le podría poner un pequeño motor eléctrico, así puede acercarse al objetivo... Claro que terminaríamos teniendo un mini torpedo ASW :-P

 

 

Fue realmente útil este sistema, contaba con algún tipo de guiado?

Posted

No, en lo absoluto, no tenia ningun tipo de guiado, por lo que cuando llegaron los torpedos guiados fueron desplazadas por estos. Esto por un lado era una ventaja ya que la carga al estallar generaba ruidos en el sonar que podian ser utilizados por el submarino para escapar, en cambio al el 'erizo' si no encontraba al sumarino caia al fondo del mar, es importante destacar que se calculaba que el sub podia soportar a lo sumo 1 o 2 impactos de esta arma.

Los erizos y las cargas trabajaban en forma conjunta. Las cargas de profundidad a popa y los erizos en proa que con sus disparos formaban un abanico de 180 º 250 metros al frente, la recarga de una salva completa (24 proyectiles) demoraba 3 min.

Un dato que halle en la web: Los erizos, tenían mucho más éxito que las cargas de profundidad porcentualmente (25% contra el 7%). El USS England hundió seis submarinos japoneses en mayo de 1944 con un erizo.

Posted

Uu mortal el erizo!!! claro que mier... te vas a salvar si un coso de esos te hace un agujero como una ventana a 3 hojas!!! ni a ganchos...por eso lo de "sub" no es lo mio....

 

Che se podra editar esa arma? no se como el programa considera un sub, ni los torpedos (creo misiles en vuelo a altura negativa), pero seria interesante al menos que tenga el efecto de que esta tirando.

Posted

Que belleza ese Pampa tocayooooooo :clapping::clapping::clapping::clapping:

 

 

Quiero creer que con este salen todas las versiones no?

 

Está muy pero muy lindo :good:

 

 

Ah!!! Desde hace ya unos días quería hacerte un comentario, el otro dia al negocio donde trabajo vino un muchacho a averiguar por unos pinceles para pintar modelos a escala, el tema es que una cosa lleva a la otra, y terminó en que este muchacho fué profesor tuyo, le pregunté el nombre y me dijo el nick "Pingüin" ¿lo tenés?, después me quedé pensando en lo chico que es el mundo JAJAJAJAJAJA, che al final con la sorpresa no le pregunté de qué, había sido tu profesor.

 

 

Un abrazo!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Posted

Che, tocayo, pregunta... donde vivís? Que raro... quedé sorprendido.

 

En serio que es chico el mundo :-|

 

 

 

 

Volviendo al topic...

 

 

Con este saldrán IA-63 Pampa I revisado, AT-63 Pampa Fase II, y a futuro, cuando definamos cómo y con qué, AT-63 Pampa F.III y AT-63 Pampa Húmeda (el naval rofl.gif ).

 

Posted

Uh! Groso lo tuyo Adrián! Me gustan la Indómita y la Intrépida, pero por alguna razón, más me gusta la Heroína :-D

 

La veremos por acá? ;-)

Posted

Uh! Groso lo tuyo Adrián! Me gustan la Indómita y la Intrépida, pero por alguna razón, más me gusta la Heroína :-D

 

La veremos por acá? ;-)

 

Mmmm la verdad no esta aun en la cola de mis proyectos :idea: ... pero tal vez más adelante, quien sabe... :dntknw:

 

Saludos

Posted

Che, tocayo, pregunta... donde vivís? Que raro... quedé sorprendido.

 

En serio que es chico el mundo :-|

 

 

 

 

Vivo en Coghlan, cerca de Saavedra, pero la libreria en la que trabajo está en Barrio Norte, se me pasó preguntarle por donde vivía, pero no debe ser lejos, llegamos a vos porque me dijo que era colaborador en ZM, y de ahí salió todo, obviamente conocía a Pato, a Marcos, y cuando le dije que te lo iba a comentar a vos me dijo que lo ibas a matar porque te tenía que mandar algo que nunca te mandó.

 

 

Un abrazo!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.
Note: Your post will require moderator approval before it will be visible.

Guest
Unfortunately, your content contains terms that we do not allow. Please edit your content to remove the highlighted words below.
Reply to this topic...

×   Pasted as rich text.   Paste as plain text instead

  Only 75 emoji are allowed.

×   Your link has been automatically embedded.   Display as a link instead

×   Your previous content has been restored.   Clear editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

×
×
  • Create New...

Important Information

By using this site, you agree to our Terms of Use, Privacy Policy, and We have placed cookies on your device to help make this website better. You can adjust your cookie settings, otherwise we'll assume you're okay to continue..