-
Posts
3,709 -
Joined
-
Last visited
-
Days Won
36
Content Type
Profiles
Forums
Gallery
Downloads
Store
Everything posted by SUICIDAL
-
cuando todo parecía encaminarse, llega esto..... Sabía que podíamos caer bajo, pero NO TAN BAJO!!!!!!!!! Aviones con la misma edad que los nuestros !!!!! Ojo mas modernizados , pero estamos en las mismas.... La unica buena Noticia es que son Mirage jajajajaja La leyenda interminable de los Deltas !!! http://www.elconfide...ilados-este-mes
-
Chau Mentors , Hola Grob.... En pocos días más llegarán al país los primeros ejemplares del entrenador alemán Grob G120TP destinados a la Escuela de Aviación Militar de la Fuerza Aérea Argentina (FAA). Todo indica que el primer lote de cuatro unidades ya se encuentra en camino hacia nuestro país y su arribo implicará varios cambios para la fuerza, sea tanto en la modalidad de su incorporación como por el salto cualitativo que representa éste nuevo sistema de instrucción para la FAA. Una compra diferente A mediados del año pasado se conocía que Israel había seleccionado al Alenia Aermacchi M-346 Master con su futuro entrenador avanzado para reemplazar a sus veteranos A-4 Skyhawk; pero la principal novedad era que dichas aeronaves no serían adquiridas en realidad por la fuerza aérea israelí sino por el consorcio TOR integrado en partes iguales por las empresas IAI (Israel Aeroespace Industries) y Elbit System quienes le venderían una determinada cantidad anual de horas de vuelo al ministerio de defensa israelí y que además se harían cargo del mantenimiento y apoyo logístico de las aeronaves. Esta modalidad en realidad no es algo nuevo ya en algunos países se viene utilizando desde hace tiempo, tal como es el caso del Reino Unido donde el entrenamiento de los pilotos, los helicópteros asignados a misiones SAR y los servicios de transporte y reabastecimiento en vuelo con los Airbus A330MRTT Voyager son proporcionados por empresas privadas que le venden anualmente una determinada cantidad de horas de vuelo al ministerio de defensa inglés. Este sistema tiene varias ventajas ya que permite a las fuerzas disponer del material requerido de modo más rápido que en una compra tradicional por cuanto los tiempos de negociación son muy diferentes. Tampoco resulta necesaria una asignación presupuestaria especial y plurianual para abonar el material e incluso evita tener que realizar inversiones adicionales en materia de infraestructura y mantenimiento ya que en la mayoría de los casos éstos servicios también son prestados por las empresas privadas. No hay dudas que el sistema empleado por Israel para adquirir los M-346 ha repercutido en nuestro país como tampoco hay dudas de la existencia de una conexión entre ése acuerdo y la compra de los Grob, ya que Elbit System está presente en ambos casos. En tal sentido es posible que esa conexión le haya dado al acuerdo un mayor dinamismo dada la experiencia de la empresa israelí. Conjeturas al margen, lo cierto es que los G120TP han sido adquiridos por la Fábrica Argentina de Aviones "Brig. San Martín"S.A. (FAdeA S.A.), legalmente una sociedad anónima de capital estatal, la cual le venderá a la fuerza aérea una determinada cantidad de horas de vuelo anuales comprometiéndose FAdeA a proporcionar una cantidad mínima y una máxima de aeronaves en condiciones de vuelo para que la FAA pueda hacer uso de esas horas de vuelo. Aunque por el momento los términos del contrato entre la FAA y FAdeA no han trascendido, se estima que el mantenimiento de las aeronaves estará precisamente a cargo de FAdeA. La cantidad de aeronaves involucradas en la compra aún no está confirmada. Algunas fuentes mencionan que se trata de 10 ejemplares y otros de 12. El costo de cada Grob rondaría los 2 millones de Euros (U$M 2,58) según los valores proporcionados por Grob a Flight internacional en una nota publicada en Febrero de 2011, y ése sería aproximadamente el valor abonado por cada aeronave ya que desde Grob se mencionó dicha suma como un valor de proyección para los años 2012/2013. Un avión de plástico...??? El G-120TP será la primera aeronave propulsada que opere con la FAA de construcción íntegramente plástica. El fuselaje está construido en fibra de vidrio reforzado en tanto las alas son de fibra de carbono. Aunque mencionar que se trata de “un avión de plástico” puede resultar peyorativo, las ventajas de una aeronave así construida son múltiples: un menor peso vacío, mayor limpieza aerodinámica debido a la ausencia de remaches, bajísimo mantenimiento, ausencia de corrosión debido al no uso de metales, una vida útil no menor a las 15.000 horas y reparaciones por golpes o daños muy simples de realizar. El fuselaje se construye literalmente en un molde, donde la fibra de carbono se fija con resina y luego todo el conjunto es enviado a un auto-clave, donde “se cocina” hasta obtener la rigidez de los materiales. La dureza obtenida es tal que le permite al avión ejecutar maniobras con factores de carga de hasta 6 g positivas y 4 g negativas, cifras que incluso permiten la ejecución de maniobras acrobáticas. Tal como se indicó la reducción del peso vacío es considerable en relación a una aeronave construida con aluminio u otras aleaciones. Así se obtuvo un peso vacío de 1.060 kg y un máximo operativo de 1.490 kg. La capacidad máxima de combustible es de 202 kg o 252 litros, tiene cabida para unos 50 kg como máximo de equipaje y se ha establecido como peso máximo por tripulante unos 110 kg. La rigidez de la célula queda en evidencia que el Grob puede aterrizar prácticamente con el mismo peso máximo de despegue, siendo la diferencia entre ambos parámetros de solamente 50 kg (1.490 kg vs 1.440 kg de peso máximo para aterrizar). Prestaciones Aunque muchos aún califican al G120 como un “ultraliviano” las prestaciones que obtiene la aeronave a partir del turbohélice Rolls Royce M250-B17F no se corresponden precisamente con un ultraliviano. El motor desarrolla una potencia máxima contínua de 380 shp ante una situación de emergencia y por espacio de 5 minutos puede suministrar hasta 450 shp. Para una aeronave de una tonelada y media de peso, el nivel de potencia es más que suficiente ya que se obtiene una velocidad máxima de 435,2 km/h y un régimen de ascenso de 2.381 pies/min (862 mts/min), o sea un régimen de trepada que supera por ejemplo al Tucano e incluso al Pucará; hecho que permite apreciar la alta relación peso/potencia del G-120TP mucho más considerando que dicho régimen de obtiene con el peso máximo operativo, hecho que permite deducir que con menor cantidad de combustible, el régimen ascensional será mayor aún. La velocidad de pérdida es de solamente 55 nudos (101,8 km/h) otra cifra muy buena para dar instrucción inicial donde gran parte de los primeros aterrizajes se realizan más por entrada en pérdida sobre la pista que apoyando la aeronave sobre ésta. Las distancia de aterrizaje es de unos 470 metros requiriendo para el despegue con peso máximo solamente 330 metros. Esta es otra prestación que demuestra la muy buena relación peso/potencia y la efectividad de la hélice de 5 palas de velocidad constante. En relación al alcance y autonomía las cifras son las siguientes: 700 Km con potencia al 75%, velocidad de 383 km/h (207 kt) y 45 min de reserva 787 Km con potencia al 50%, velocidad de 324 Km/h (175 kt) y 45 min de reserva 900 Km con potencia de crucero a 296 km/h (160 Kt) y 45 min de reserva 1007 km con potencia de crucero a 333 Km/h (180 kt) y 45 min de reserva Aunque en una aeronave de instrucción las cifras de alcance son secundarias, en éste caso tomando como base de operaciones a la Escuela de Aviación Militar, una navegación podría extenderse sin inconvenientes hasta cualquiera del resto de las brigadas aéreas de la FAA, a excepción obviamente de Río Gallegos. Grob declara para el 120TP una autonomía máxima de 4.3 horas, cifra muy buena para dar instrucción ya que permitiría 4 vuelos consecutivos de 45 a 60 minutos sin necesidad de reabastecimiento. Una oficina propia del Siglo 21 Grob menciona que la cabina del G120TP responde a la concepción de una cabina de cristal del Siglo XXI y para nada exagera. Ofrece distintas configuraciones según las necesidades del cliente que van desde un panel de instrumentos convencional (Basic Trainer) hasta un verdadero “glass cockpit” equipado con dos o tres pantallas AMLCD de diferentes tamaños correspondientes a las empresas Elbit o CMC. En el caso de los ejemplares destinados a nuestro país, contarán con pantallas de Elbit Sistems de 8 x 6 pulgadas (205 x 105 mm) policromas multifunción y completamente programables según la etapa de instrucción en que se encuentre el alumno. Así en una fase inicial las pantallas podrán ser configuradas para presentar información básica de los parámetros de vuelo y navegación para luego pasar a configuraciones más avanzadas tal como la simulación de un radar multimodo, guerra electrónica, presentaciones tácticas, simulación de armamento lanzable, etc. Aquí debajo las distintas configuraciones de panel de instrumentos que ofrece Grob junto con Elbit System Cualquiera sea la configuración del cockpit elegida, el G120TP cuenta además con un panel central donde se pueden situar equipos digitales de navegación y comunicaciones convencionales o una combinación de éstos y un receptor GPS con mapa digital del tipo Garmin de diferentes modelos. En todas las versiones los parámetros del motor se presentan en una pantalla LCD policroma situada en el panel derecho de instrumentos y en las avanzadas varios instrumentos también disponen de mini-pantallas LCD como stand by o back-up. Al contar con un sistema de misión con arquitectura abierta las opciones son múltiple, llegando incluso Elbit a homologar en el modelo el casco con visor para entrenamiento Targo el cual dispone de un head up display sintético donde se proyecta sobre el visor del casco datos simplificados de vuelo, navegación y ataque. Elbit también ofrece múltiples posibilidades de simulación mediante la configuración VTT (Virtual Tactical Training) que permite recrear un verdadero “radar virtual” multimodo, un sistema de gestión de armamentos, un sistema de alerta radar virtual además de la posibilidad de simular el lanzamiento de armamento aire-aire o aire-suelo. A todo ello se suma un sistema de debrifing que permite luego del vuelo recrear todas y cada una de las maniobras y acciones realizadas durante la misión de entrenamiento, algo esencial en los sistemas actuales de entrenamiento para repasar y analizar paso a paso la misión. Todo en uno…?? El equipamiento del avión como la posibilidad de configurar sus sistemas de presentación conforme a las distintas etapas de instrucción de un piloto militar le permitirá a la FAA emplear el Grob en la formación inicia, básica y avanzada del piloto, incluyendo en una primera fase el adiestramiento en circuitos, maniobras y procedimientos para luego pasar a la instrucción en navegación VFR, IFR, vuelo nocturno, vuelo en formación, vuelo táctico, adiestramiento aire-aire, aire-suelo, empleo de mandos HOTAS, HUD, uso de pantallas multifunción, acrobacia aérea, etc. A grandes rasgos el Grob absorberá la totalidad de la instrucción que se realizaba en los Mentor como gran parte de la que se realiza en los Tucano, dejando al piloto completamente formado y apto para su posterior paso de modo directo a un Pampa, reduciéndose incluso en éste modelo los tiempos y horas de adaptación por cuanto el piloto ya conocerá el uso de los mandos HOTAS, de las pantallas multifunción, del uso del Head Up Display, de las simulaciones simulaciones virtuales, etc. Obviamente será la FAA la encargada de evaluar el impacto que tendrá el Grob en la formación inicial y básica de sus pilotos para luego determinar cuál será el futuro del Tucano, por cuanto el G120TP absorverá gran parte de los contenidos de la instrucción que proporciona el entrenador brasilero. Conclusiones Los G120TP llegarán a la FAA luego de varias marchas, contramarchas y vergonzosos desaciertos que surgieron a la hora de decidir el obligado reemplazo de los veteranos Mentor. Es una solución apresurada pero al menos totalmente válida ya que no involucra sólo una aeronave de entrenamiento sino todo un sistema de entrenamiento que le permitirá a la FAA formar a sus alumnos con la última tecnología en materia de instrucción, formación y entrenamiento. Grob ha vendido 420 ejemplares. Actualmente las distintas versiones de Grob están formando pilotos de las fuerzas aéreas de Australia, Bélgica, Reino Unido, Israel, Noruega, Egipto, Canadá, Francia, Emiratos Árabes e incluso a los pilotos de la Luftwaffe que se entrenan en EEUU. Todo parece indicar que la elección ha sido la correcta, sólo habrá que esperar los resultados y naturalmente comenzar a buscar una aeronave de combate para que toda esa instrucción y formación pueda capitalizarse como corresponde.
-
Despues lo podes exportar a 3D-MAX ?? o en formato 3ds ??
-
Se entregaron 3 Alenia G-222 dados de baja mas el Dinero en efectivo... Un trueque ..... Estos 20 , se suman a los 5 Bell 206 B3 Comprados a EEUU hace muy poco tiempo estas aeronaves ya fueron destinadas a la Escuela de Aviación de Ejército, y fueron consignados como sistema de armas de instrucción para el Curso Conjunto de Pilotos de Helicópteros (CCPHEL) Y los 20 helicópteros Agusta Bell AB-206B Jet Ranger II, Italianos, para equipar al Escuadrón de Aviación de Exploración y Ataque 602.
-
Se concreto la compra de los 20 Agusta/Bell AB-206 para la Aviación de Ejército , Lindas Noticias para el Ejercito !!! Publicado en el Boletín Oficial: Decisión Administrativa 182/2013 Apruébase contrato. Bs. As., 8/5/2013 El JEFE DE GABINETE DE MINISTROS DECIDE: Artículo 1° — Apruébase el contrato que se agrega como ANEXO I, por la cesión onerosa de VEINTE (20) helicópteros AB206, por un monto de EUROS DOS MILLONES SEISCIENTOS VEINTISEIS MIL TREINTA Y NUEVE CON 89/100 (€ 2.626.039,89); que será pagado a Agusta Westland en los términos que establece el artículo 3° - Retribución, del contrato referido. Art. 2° — El gasto que se aprueba en el artículo 1° de la presente Decisión Administrativa deberá imputarse a la Jurisdicción 45 MINISTERIO DE DEFENSA, Subjurisdicción 45.21 ESTADO MAYOR GENERAL DEL EJERCITO. Art. 3° — Comuníquese, publíquese, dése a la DIRECCION NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y archívese. — Juan M. Abal Medina. — Arturo A. Puricelli.
-
Durante este Fin de semana , Nos juntamos con TORNO en Buenos Aires Unas fotitos del encuentro Explosivo !!! 4 Nos Imprimimos unas Remeras jajaja !!!
-
Skin AN-22
SUICIDAL replied to torno's topic in Thirdwire: Strike Fighters 2 Series - File Announcements
In 1985 this aircraft got camouflage specially for missions to Afghanistan. It was additionally equipped with APP-50 device for anti-MANPADS Also these equipment got aircraft No.04-03, 04-09, 06-04, 06-05. -
They have too much competition now. It is no longer profitable to launch a game of Malvinas With many free MOD with almost same quality. Example : Arma 2 MOD MALVINAS , By https://www.facebook.com/malvinasmod
-
Consulta con que programa en 3D estas trabajando ??
-
Tranquilo Fierce , Lamentablemente , no se va a comprar nada... Ya sabemos la clase de politiKos que tenemos....
-
Grande Miso , Se te extrañaba por estos lados !!!!
-
To be a plane of What If ... Guess not ... Now if you're searching realism, it would be different, the aircraft of the Allied countries, have NATO support points. This means that any bombs built between friendly countries, can be used. Something different is with missiles, and more is with Air to Air Weapons, built before 90. You need to give them a whole new wiring to the aircraft.
-
With the arrival of the Avro Lancaster, the Argentina Air Force , bought a huge stock of bombs a thousand pounds, When bought the Canberra MK-2, buy another stock for multiple uses British bombs, with the arrival of the Super Etendart , were purchased the Matra Durandal BAP 100, to destroy airports, very few French Bombs are in use in Argentina, the vast majority are manufactured by Argentina, Spanish and North American. Air Force attempted to purchase F-7, before buying the A-4, but were denied because they were being used in vietnam. This package contains very detailed Argentinian Weapons http://combatace.com/files/file/11092-pack-de-armas-argentino-malvinas-1982/
-
A few months ago i talking with Ariel Cancio, the Argentine who was with the Brazilian Dante Mendes Da Patta, in building 3D models. Apparently they separated due to differences with business ideas. Honestly I think they should remodel the entire imaging engine to suit the new requirements. One thing is to see the renders, another is the In game.I had the opportunity to test a Beta 1.0 of Jeth Thunder. I wonder if you could prove to the SF2 North Atlantic with Malvinas Mod, is really impressive. The picture quality is very good.
-
Si eso fue en el AGUILA 2 , Año 2001 creo , Deltas vs F-16 Block 30/40
-
Si lo recivi , ahora lo contesto
-
No he parado de reirme luego de esto... !!!!
-
He is a man who has direct contact with the people. This is a picture of him. Last year traveling in subway While all the cardinals, imported cars traveling and go to Mass in Mercedes Benz. He arrived on foot or by taxi
-
El efecto de Salpicar Estava incluido en el Parche del 2008 para el SF-1. Solamente tiene que descargar el parche e Instalarlo.
-
Tenes que cambiarle la Nacionalidad del Avion , Al F-16 Colocale Russia o Algun pais Enemigo , China , Corea Del Norte... Ect... Yo lo que hacia era dejar en la carpeta de aviones solamente al Avion que queria volar , y al Avion enemigo. Asi podia combatir tranquilo. Ovbio que tambien podes usar un editor de misiones y crear una :)
-
GRACIAS !!!!! TOTALES !!!
-
Hola Alberto , Un Honor tener mas compañeros de España. Un Fuerte Abrazo !!!
