-
Content count
748 -
Joined
-
Last visited
-
Days Won
27
Content Type
Profiles
Forums
Calendar
Gallery
Downloads
Store
Everything posted by TerceraEscuadrilla
-
En realidad el radar Blue Fox del Sea Harrier no es del tipo de exploración "hacia abajo" y normalmente las Pac's hacian patrullas a gran altura mientras que nuestros aviones tenian un perfil de vuelo Alto - bajo, es decir que a medida que iban acercandose a las islas iban bajando más la altitud (caso distinto al del video en el cual el vuelo fue bajo - bajo durante toda la navegación). Debido a estas características del radar el Harrier dependia de un buque que actuara como CIC (Centro de Informaciones de Combate) y que le asignara blancos, asi fue que durante el desembarco en la Bahia de San Carlos (donde solian orbitar 2 o 3 pac's... si mal no recuerdo llegaron a tener 4 pac's en el aire para sostener los desembarcos) la HMS Brilliant (situada al centro del dispositivo defensivo) fue la encargada de coordinar las Pac's que volando alto esperaban que se les designe un blanco o como ocurrio en algun caso detectaran visualmente a los incursores (por ej. el derribo de la escuadrilla de A-4Q navales que ataco a la Ardent fue mediante detección visual, ya que el 'camo' blanco de los Skyhawk's Navales contrastaba bien con el mar oscuro). Luego que fuera cañoneada por los Daggers de las escuadrillas "Zorro" y "Laucha" dejando el papel de coordinación de la defensa aerea (incluidas las Pac's) a cargo de la HMS Broadsword (tambien ubicada al centro del dispositivo defensivo). Estas fragatas tipo 22 (Brilliant y Broadsword) fueron estrategicamente puestas al centro para coordinar la defensa debido al moderno sistema misilistico Sea Wolf que era el más peligroso y tenia un alcance de 6 km, ambas fueron blanco de nuestros Daggers. Cineametralladoras que muestran el ataque a la HMS Broadsword el 21 de Mayo. Daños en la HMS Broadsword. Daños a la HMS Brilliant. Saludos Adrian
-
Siempre volaban en PAC's (Patrulla Aerea de Combate) de 2 aviones, líder y numeral. Ahora... como poner eso en el simulador? mmm no ni idea. Saludos
-
Es el mismo camo, más rojizo de acuerdo a la foto, que usó la Armada Argentina. Dicho 'camo' lo tenian los Aermacchi 339 antes de comenzar el conflicto, luego se los camufló cuando fueron destinados a Puerto Argentino al comienzo de las hostilidades. Cito a continuación: "El 2 de abril se destacó la división de MC-33 (MB-339) con su Comandante, arribando a última hora a RIO GRANDE. ... Mientras tanto, el ARSENAL AERONAVAL Nº 1 en PUNTA INDIO aceleró el alistamiento del resto de los aviones, llegando a poner en servicio 16 sobre 17 (entre MC-32 Y MC-33). Además se completó el camuflaje, ya que los MC-33 estaban pintados de blanco y rojo (colores para adiestramiento, no para operaciones)." Asi lo viví yo, Capitán de Fragata Carlos A. Molteni, jefe de la 1º Escuadrilla Aeronaval de Caza y Ataque durante el conflicto de Malvinas "Al mismo tiempo y siguiendo directivas del comandante de la Escuadra Aeronaval Nº 4, nos dedicamos a mimetizar los aviones, cambiándoles la pintura. El trabajo realizado por el Arsenal Aeronaval Nº 1 fue perfecto en calidad y tiempo. Más tarde agradecí el buen resultado, ya que el Macchi es un avión chico y con la pintura de enmascaramiento se hacía difícil verlo. El tema de la pintura de los aviones es muy importante; merece toda la atención. Deberíamos estudiarlo, realizar pruebas y tener previsiones para diferentes teatros de operaciones, pues las improvisaciones suelen pagarse caro. La diferencia entre la pintura del MC-33 aplicada en abril en Punta Indio y la de otros aviones fue notable; por suerte el nuestro se parecía al color predominante de las Malvinas; el color de algunos otros se prestaba para combatir en otras zonas." Extracto de "Historia de la Aviación Naval Argentina" Tomo III Espero que sirva de aporte. Saludos Adrian
-
En cuanto a las escuadrillas de la FAA pues mucho del tema no se y no quiero meter la pata al hablar en desconocimiento ja, de los A4B y C lei que hacian vuelo razante en todo momento a maxima potencia y una vez lanzadas las bombas rezaban para poder escapar de la explosion de las mismas antes que impactaran, Aca hago mi correccion y aporte. Espero no enredarme mucho en la explicación porque hay mucha data y el tema me apasiona. Disculpen las reiteraciones en algunos terminos, trataré de ser claro. Básicamente los A-4B, que creo eran los que llevaban la MK-17 apodada "La bómbola" (que era a su vez una bomba que pertenecia al viejo bombardero Avro Lincoln), volaban razante (entre 15 y 20 metros aproximadamente) y a toda potencia (unos 900/950 km por hora) y a un par de centenares de metros del blanco tiraban la bomba a 'quemarropa', la trayectoria de la bomba era prácticamente era horizontal, acto seguido pegaban la palanca al pecho y literalmente 'saltaban' al buque pasando entre sus antenas. En algun caso ocurrio (declaraciones del Comodoro Carballo) que en el mismo momento que arrojaban la bomba hacian el 'salto' del buque, resultado: la bomba hacia un salto por encima del buque, por lo tanto esto se corrigio y el procedimiento fue tirar la bomba y luego dar el 'salto'. De lo anteriormente dicho se deduce que la bomba era arrojada a unos 200/300 metros del buque a una altura aproximada de 20 metros y a mucha velocidad, por lo tanto (como dije antes) la bomba hacia un recorrido horizontal y en algunos casos atravezaba al buque de lado a lado (muchos hechos en materiales livianos como el aluminio). Bien, la bomba al desprenderse va prácticamente a la misma velocidad del avión por lo tanto lo golpeaba en el mismo momento que el atacante 'saltaba el barco', pero la bomba llevaba una espoleta de retardo (que es dispositivo que permite que la bomba no estalle en el momento del impacto sino varios segundos despues del impacto, 12 en algunos casos) para permitir que el avión atacante y sus numerales pueda escapar de la onda expansiva. Bien ¿que ocurria? como dije antes a veces la bomba tocaba alguna 'parte blanda' del buque y lo atravezaba de lado a lado y debido al retardo en la explosion terminaba estallando del otro lado sin causar un daño importante o no causando ninguno. En otros casos al ser lanzada a 'quemarropa' (baja altura, a 200 metros del blanco y a mucha velocidad) no daba tiempo a que se 'arme' la bomba es decir que al ser desprendida del avión se active la espoleta de armado (no confundir con la de 'retardo' mencionada anteriormente). En cuanto a las bombas BRP (Bomba Retardada por Paracaidas) usadas por los Dagger y algunos Skyhawks (los 'C' si no me equivoco) no eran aptas para batir blancos navales, sin embargo tenian la ventaja de poseer un paracaidas que permitia a la bomba retrasar su caida y al avión atacante escapar de la explosión, debia arrojarse desde unos 300 metros del blanco para que sea efectiva y a 15 metros de altura (declaraciones del Capitán Dimeglio, piloto de Dagger) por lo que la táctica seria parecida. Ahora llendo al simulador concretamente, el 'retardo' en la explosión de la bomba no lo podemos simular por lo que obligatoriamente hay que tomar una altura de unos 100 metros para evitar la onda expansiva. No asi el caso de las bombas retardadas por paracaidas (BRP y Mk-82 Snakeye) que nos permiten alejarnos de la explosion. Una última cosa más... las BRP también tenian espoleta de retardo la cual falló muchas veces por las razones anteriormente mencionadas (atravezar al buque para explotar del otro lado o no llegar a armarse) en cambio las Mk-82 Snakeye utilizadas por los aviones navales (Armada Argentina) solo tenian un retardo de 25 milesimas de segundo es decir estallaban ni bien atravezaban la chapa del buque, además como viste en el video y explicó Falls, los aviones 5 km antes de llegar al blanco y volando a unos 450 nudos se abrian en abanico y se elevaban a 100/200 pies de altura para lograr que la espoleta de armado se arme justamente (estaban graduadas 2 segundos y dichas bombas hacen en ese tiempo 60 pies), en una palabra diferian estas tácticas (las navales) de las de la Fuerza Aerea Argentina. Es imagen es elocuente, a la izquierda vuela el Capitán Carballo y a la derecha el 1º Teniente Rinke, la altura del primero son unos 20 metros y el segundo 15 metros. Bueno eso por el momento. Saludos
-
Muy buen aporte PvtDK2, despues de casi 2 años en el foro es la 1º vez que veo algo bien concreto sobre este tema, hasta ahora solo vi que se hacian pruebas pero con informacion muy fragmentaria, nunca algo tan concreto. Se agradece. Saludos Adrian
-
Pero no ha solucionado el problema de que los numerales no me tiren las bombas... La verdad que yo tampoco pude solucionar ese problema, aunque en el foro se ofrecen diversas soluciones y tengo entendido que 'falls' es el que mas ha experimentado al respecto. Asi es que en mi caso particular les señalo los blancos y rezo para que 'le peguen' y salgan ilesos de los misiles y artilleria antiaerea (bombardean de una altura considerable)... ni bien tiran el armamento los mando a casa, en alguna ocasión me han sorprendido, como el siguiente ejemplo: Hice una misión/prueba bastante complicada... puse a navegar 4 lanchas foxtrot (también creadas por mi) con 3 fusileros cada uno, sumando 12 bocas de fuego, bastante cerca una lancha de la otra. Ni bien me acerque comenzó la "balacera". Antes de acatar di ordenes a mis numerales señalandoles los blancos y me sorprendio que a pesar que erraron con las bombas (las lanchas son de pequeñas dimensiones, por lo tanto un blanco dificil), acto seguido vi que uno de mis numerales, ya sin bombas, cañoneaba las lanchas hasta que fué derribado al pasar encima de ellas (el fuego cruzado es tremendo). Bueno tan solo una pequeña anécdota. Saludos Adrian
-
Hola Dragon, con retardo te refieres a las que retardan las caída? Concretamente las Mk-82 Snakeye para los A-4Q y las BRP-250 para los Dagger y A-4B/C. Dichas bombas las podes encontrar en el pack de armas Argentino creado por mi aca. ¿o hay alguna bomba en el juego que retarde la explosión despues de chocar contra el objetivo? Definitivamente no... es algo que si bien se usó en el conflicto de Malvinas (espoletas de retardo) pero es algo que definitivamente (hasta donde yo sé) no podemos simular en la saga TW, lamentablemente... Saludos Adrian
-
BIENVENIDO PATO!! Che no te podés quejar te doy la bienvenida en todas partes... en cuanto a los otro... voy pensando mientras que responderte... 'viteeh' Saludos Adrian
-
Hola Gabriel... calma, calma que no panda el cúnico! (diria el chapulin colorado) si es cierto cambiaron un poco la fachada de las descargas pero no esta nada dificil, segui las imagenes, lo hice bien gráfico. Descargas Serie 1 Descargas Serie 2 Seleccionas la categoria y lo que querés descargar por ejemplo el Vautour IIB. Y se te despliega esa ventana, clickeas en el recuadro rojo y... wala!! lo podes descargar. Saludos Adrian
-
-
BAAMMMMMMMossss Nacho todavia!!
-
tira alguna pista!!! Pista? la BAM de nacho podria ser?? jaja
-
No le busquen la vuelta muchachos, no tiene sentido, ni pies ni cabeza la acusación... ya sabemos como es la cosa lamentablemente... Fue solo otra brabuconada... y van... NO A LA PIRATERIA... :fan_1:
-
Aviso para los que suben sus imagenes a Imagenshack... subanla a otro servidor como flick por ejemplo (si tienen cuenta en yahoo tienen cuenta en flick instantaneamente) ya que lo unico que tenemos es un desfile de sapitos, no se ve nada.
-
Bueno encontre unas imagenes que tenia archivadas por ahi, de paso reavivo este post despues de más de un año. Bueno esta no es tan tan espejo...las marcas identificatorias tendrian que ser amarillas... pero bueno la pongo igual. Saludos Adrian
-
De que mod se trata? no puedo ver la imagen que pusiste.
-
¿Por qué no me deja poner un buque?, he elegido una Fremm, pero no me deja al darle al ok, me pide una textura que no aparece al estar la lista en blanco (Lo mismo con el resto de buques que tengo)? Porque no lo tenes actualizado, tenes que darle a "update". Saludos
-
Muy bien Falls, por supuesto que con algo se empieza y empezaste con el pie derecho. Dale para adelante. Saludos
-
Excelente Rover! Esperamos ansiosos el mapa y asi como tambien poder colaborar en lo que haga falta. Sobretodo en lo que decias de hacer un mod Malvinas propio del foro Español, creo que estamos para eso, asique a arremangarse nomas. Gracias por mantenernos al tanto de tu trabajo asi como el de torno. Saludos
-
Es el Aermacchi 339 de la Armada Argentina, que el 21 de mayo de 1982 ataco al a fragata HMS Argonauth cuando esta se hallaba junto a al menos media docena de buques ingleses, por ello su piloto Guillermo Owen Crippa fue condecorado con la maxima distincion "Cruz de la Nación Argentina al Heroico Valor en Combate". Ataque a la HMS Argonauth. Guillermo Owen Crippa Heroe Nacional. Campera de vuelo de Owen Crippa. Owen Crippa junto a otros pilotos durante el conflicto de Malvinas. Saludos Adrian
-
Carli tenes el SFP1 no? digo...ni WOI ni WOE ni SFPG... Proba reinstalar todo. 1 - Instalas el SFP1 2 - Renombras el directorio de SFP1 a falkland 1982 3 - Instalas parches sfp1_sp051506b y sfp1_p083006 en ese orden 4 - Entras a la carpeta del juego y borras las carpetas /Campaing y /Missions. Entras a la carpeta /objects y borras /Aircraft, /Decals, /Groundobject y /Weapons 5 - Descomprimis todo el mod y pegas todo el contenido en la carpeta del juego, sobreescribiendo todo. 6 - Abris falklands 1982/flight/ medalsUk.ini y corregis donde dice: - Citation=E:\Strategy First\Falkland 1982\Flight\UKMedalVC.txt la parte marcada en rojo te tiene que quedar como la ruta donde instalaste el juego, se entiende? 7 - Abris falklands 1982/flight/ medalsArg.ini y corregis lo mismo, es decir la ruta señalada arriba. Saludos
-
Como te decia, el problema de la actualizacion del Le Missioneur es algo comun que les paso a muchos, en mi caso desactive el antivirus y le di tiempo a que se actualizara y asi lo solucione. No conozco otra forma de evitar ese problema. Si tu Le Missioneur se actualizo correctamente te tiene que aparecer esta pantalla de carga: Nota que dice 'Compatible SP4', ahi esta lo distintivo. En cuanto a que puedas meter solo aviones argentinos es rarisimo, nunca me paso y no se me ocurre que podria ser, salvo que: o tengas mal instalado el juego o mod: o no le hayas señalado correctamente la ruta de tu juego. Respecto a esto ultimo tenes que señalarle la carpeta raiz por ej: E:\Strategy First\Strike Fighters. Proba eso ultimo. Obviamente elegi el editor que mas te convenga. Yo personalmente no uso el notepad porque es demasiado lio, tener que ingresar datos y coordenadas que puedo ver en forma grafica e intuitiva, pero se que Nacho (Sidewinder) lo usa, en todo caso el te podria dar una mano si te decidis por ese metodo. Saludos Adrian
-
Aclaro de paso que este mapa con la zona de exclusion incluida (inclusion-exclusion...que raro y contradictorio que suena jaja) y sin los dibujitos de los taskgroup's que trae el mod original es una modificacion personal que le hice (entre otras tantas). Saludos
-
Aclaro una cosa antes, Le Missioneur no es la unica forma de crear misiones, hay otro editor que no recuerdo el nombre y tambien hay otros que las crean con el notepad. Yo uso el Le Missioneur porque me parece mas practico e intuitivo. Ahora si vamos a los bifes: Como le decia a NEGEV, para poder incluir barcos en la mision tenes que actualizarlo aca: Dale tiempo, a algunos se le queda colgada la barra de progreso y la cortan, en todo caso dejala un buen rato. Bien de entrada tenes esta pantalla presionando el icono que ves donde esta posicionado el cursor, elegis el escenario en 'Theater of Operations' (en mi caso elegi Malvinas). Ahora a agregar elementos, en este caso aviones, para eso seleccionas el icono del 'mundito' y luego el del avion (de la misma forma podes agregar unidades terrestres y navales con los iconos de al lado) Bien seleccionas y lo posicionas en el mapa. Ni bien hallas agregado al avion (en nuestro ejemplo) te aparece esta pantalla donde podras elegir el avion en 'Aircraft type'; el indicativo en 'name'; el tipo de mision en 'Mission type'; si es amigo o enemigo; la cantidad de aviones en 'size'; el tipo de armamento que cargaran en 'Loadout'; la nacion (es importante esto porque cargara las armas que correspondan a ese pais nada mas); en 'heading' seleccionas la orientacion en grados es decir Norte seria 0, Oeste 270 y asi...; la altitud en 'altitude'; la velocidad en 'Initial speed' e incluso si queres que despegue desde una base en 'The mision must take from'. Si despega desde una base se entiende que los parametros de altitud, velocidad y orientacion no son necesarios. Bien le das ok y ya tenemos el vuelo creado. Ahora le designamos un objetivo, para eso vas al icono que se ve pisado en la pantalla (la silueta del avione en el rombo) y te aparecera el vuelo que acabas de crear y al lado los blancos que podes atacar, si agregaste un buque te aparecera como posible blanco, lo seleccionas y le das 'ok'. Esto es importante porque si no le das un objetivo al vuelo no te deja grabar la mision. Ahora volvemos a la 1º pantalla y en 'Player mision' seleccionas el vuelo que acabas de crear, es decir el vuelo que volaras vos en la mision. Esto tambien es importante, si no te asignas un vuelo logicamente que la mision no es valida... Tambien asegurate de haber 'seteado' la fecha de la mision, por default se fija en 1968, y si la grabas con esa fecha tendras los aviones y armamento de esa epoca, se entiende. 'Player position in the squadron' es la posicion que vos y tu avion ocupan en el vuelo, es decir si sos lider (1) o numeral (2, 3 o 4). Bien si seguiste estos pasos te debe dejar grabar la mision sin problemas. Aclaro, no es 'todo' lo que se puede hacer en el Le Missioneur sino una mision 'base', luego uno mismo va experimentando con parametros tales como la meteorologia y demas cosas. Espero te sirva. Saludos Adrian