Jump to content

AleDucat

+MODDER
  • Posts

    900
  • Joined

  • Last visited

  • Days Won

    14

Everything posted by AleDucat

  1. AleDucat

    SAIA 90

    Esteh... no me des ideas... Aunque a USD 10 la descarga, con 50 no alcanzo a pagar lo que llevo invertido en esta bestia Message to any non spanish-speaker visitor: Please, feel free to post a comment on this thread or any other here at Spanish subforums. Language may not be a wall between us.
  2. AleDucat

    SAIA 90

    Speaking of Blackbirds and other herbs ...: whistling: Aliko, your Spice WORKS !!
  3. Che, todo esto corresponde ir en el thread del SAIA 90...
  4. Detalles®
  5. AleDucat

    OFF TOPIC

    Ahora que lo dices, Nuno, no podríamos hacer un proyecto local de cockpit casero? Para una mejor inmersión en la simulación, podríamos armar algo parecido a esto... MyCockpit.org Bueno, quizás no tanto, pero si algo parecido... Es más, si hay gente interesada, podemos armar un thread especifico sobre la construcción de un cockpit así... >Link< ... en el que se puede hacer el asiento (un ACES II, del que estoy haciendo los planos) y el resto del cockpit con madera tipo fibrofácil. Para la interactividad, se pueden poner botones y palancas con funcionamiento real remapeando un teclado, pero los indicadores y demás sólo se podrían lograr teniendo un monitor específico para la tarea. Si hay interesados, podríamos arrancar con un conocido y sencillo Akers-Barnes y luego entre todos ir "diseñando" algo más complejo pero no por ello complicado. Por ahí, podríamos ver de recrear la cabina del Puca, del Pampa, de un Delta o de F-5... Por ahí podríamos hacerla basándonos en un Mirage, ya que tant Argentina, Brasil, Chile, COlombia, Perú y Venezuela han sido operadores en uno u otro momento (y modelo).
  6. Matame, matate... Soy un modder común... y tengo un plan Las buenas noticias son dos: ya recuperé el data del último beta que le pasé a Marcos (gracias!) y el nuevo Mirlo va a tener cosas que antes ni se me habían ocurrido
  7. AleDucat

    skin

    Bien que te quejás, pero cómo te gusta el Puca, eh?
  8. Sólo si te gusta trabajar el doble (o triple o cuantas ventanas tengas) jajajaj! Vas a hacerlo una sola vez y luego la vas a duplicar... usando la función detach as clone Para el vidrio, usa lo que te "sobre"... o sea, el cilindro mismo que usaste de molde, o dicho sea de paso, también podés usar los mismos polys que seleccionas para extruír la ventana, sólo que en lugar de eliminarlos, los detachás. Saludos PD: No necesitás citar tooodo el post para responderme, podés quitarle las imágenes al quote para que quede más lindo
  9. No, no era para vos Nones, soy yo. Pasa que Windows Seven me inspira Listo, ahí las tenés. ******************************************************************************************* Ahora las malas noticias... entre idas y vueltas, mudanzas de la notebook a la PC y en la PC del disco viejo que tenía al nuevo, perdí el último DATA.ini del Mirlo.
  10. Marcos, no se ve la foto, acá la subí a ImageShack: Igual, a mi me gusta este símil local Para el que no lo conoce, es un prototipo de la empresa LAVIA S.A., diseñado y fabricado en Mendoza.
  11. Exacto. Lo que mejores resultados da es hacerlo a mano, nodo por nodo, ajustando la malla al contorno de un cilindro. Para eso primero hay que hacer un par de cortes en el polígono donde va a estar la ventana (1)(2), de forma tal de quedarte un vertex en el centro del cilindro de referencia, con dos edges en la vertical y otros dos en la horizontal (3). Luego, al vertex central le haces un chamfer más grande que al cilindro (que los edges que estás creando queden por fuera del cilindro) (4). Cortá desde cada vertex hacia su opuesto (5), seleccioná el vertex del centro que acabás de crear y hacele otro chamfer (6), pero esta vez los vertex nuevos tienen que tocar el cilindro de referencia. Ahora cortá de nuevo desde el centro de cada edge hacia su opuesto (7), seleccioná los cuatro nuevos vertex (8) y usando la herramienta "Select and Uniform Scale" estiralos hasta que toquen el borde del cilindro (9). Para terminar, tenés que hacer lo mismo con el centro de cada nuevo edge (10), estirando los vertex (11) hasta que te quede el círculo formado (12). Luego, sólo resta seleccionar los polys de adentro del círculo (13), extruirlos para formar las paredes internas del ojo de buey (14) y borrar los polys seleccionados para que te quede listo (15). Listo, editado, Windows 7 se las RE banca... Imagen 1 Imagen 2 Imagen 3 Imagen 4 Imagen 5 Imagen 6 Imagen 7 Imagen 8 Imagen 9 Imagen 10 Imagen 11 Imagen 12 Imagen 13 Imagen 14 Imagen 15 Para vos, PT
  12. Ya te respondo una pregunta que no has formulado: En lo posible, evitá usar boolean. Para las ventanas mejor hacé un corte "a mano" usando el snap to... Si querés después lo explico mejor.
  13. Bien ahí, Cocas... Muy buenos tur trabajos! Queremos ver alguno en vuelo
  14. AleDucat

    OFF TOPIC

    Si, por supuesto Cocas. Te invito a que nos dejes un listado de tus proyectos en este thread: >LINK< Luego, en Modelado 3D (>LINK<) puedes postear fotos (screenshots) de tus trabajos... Saludos Alejandro
  15. Cachi, ahí creé un thread específico para postear los proyectos o trabajos en cursos, ahora estoy pidiendo que me lo hagan sticky. Date ua vuelta y poné el listado ahí. Saludos
  16. Bueno gente, para evitar que varios estemos trabajando en lo mismo, y por no publicarlo terminemos haciendo dos (o más!) veces lo mismo, hago este post que espero quede como sticky. Además, quisiera pedir que en este thread, para mantener el orden, sólo se posteen respuestas acotando a los trabajos actualmente en curso. Cualquier otra duda, comentario, interés en colaborar en proyectos similares, por favor, que se maneje por MP o en otro thread. Incluyan por favor y aclaren qué trabajos son de 3D y cuáles de skins. También incluyan los trabajos en terrenos y cualquier otra cosa que modifique o agregue funcionalidades a los simuladores de ThirdWire. *********************************************************************************** De momento en el Max: B-707 Orion LCA Tejas J-10B Pampa Helo N (link) UH-60 Volando: IA-66 SuperPucará Sukhoi T-50 PakFa SAIA90 Mirlo Y no me acuerdo qué más tengo, ahora estoy en el trabajo, cuando vuelva a casa edito.
  17. Si usas el MSN te cuento, es SUPER fácil. Por otro lado y por culpa del bendito difusor, tengo casi hecho un Pucará desde 0. Estimo que podría ser el IA-66, para no pisarnos con el IA-58, ya que le puse góndolas motrices como las del AX-06 con motores Garret, pero con hélices de 6 palas símil las que posteaste no hace mucho. Es más, preferiría usar las que hiciste vos, me parece que se ven más realistas. Luego, le suprimí las 7.62 y a los cañones de 20 los reemplacé con DEFA de 30, y le estoy haciendo un montón de detalles que le faltan al modelo actual del Puca. Por último, a este modelo te lo debo a vos, así que contactame ASAP para definir algunas cosas ;-)
  18. AleDucat

    SAIA 90

    Gracias Pato, la mejor de las ondas Mauro, que todo se solucione pronto para mejor.
  19. Argentinean Mirage III... http://juarezhoy.blogspot.com/2009/07/cayo...n-el-campo.html
  20. Dame un rato y te muestro en lo que estoy pensando
  21. Imagino que algo se puede hacer que sea estéticamente lindo...
  22. AleDucat

    SAIA 90

    Bodega? No estarás hablando del T-50, no? Que pena lo de Mauro, pero no importa, cuando pueda me contacto con él y vemos cómo podemos seguir.
  23. En realidad, la función de reabastecimiento en vuelo no está implementada, al igual que la del paracaídas de frenado. Sin embargo, gente con mucho tiempo libre (como yo ) ha trabajado para crear soluciones similares. Si bien el engine no te reconoce un reabastecedor, sí se le puede agregar al DATA.ini de un avión un "motor" extra con consumo negativo que se active con las teclas de vectorización de empuje, y de esta forma poder "recargar" combustible. Lo del paracaídas, es otra historia
  24. AleDucat

    SAIA 90

    Pato, si querés volar, yo tengo un PLANE :lmaosmiley: Hablando en serio, me parece que el Mirlo siguió creciendo desde el último beta que te mandé. Habría que ver si podemos ponernos de acuerdo con Mauro para terminarlo de una vez por todas, lo único que le falta actualmente es el cockpit.
×
×
  • Create New...

Important Information

By using this site, you agree to our Terms of Use, Privacy Policy, and We have placed cookies on your device to help make this website better. You can adjust your cookie settings, otherwise we'll assume you're okay to continue..