Yo pense que estaban todos laburando a full y por eso no aparecian.........iluso..........
1)En cuanto a lo del sonido.......nada, no tengo ni idea......
2)En cuanto al ini del groun object, estoy en una situacion similar. Tengo el modelo del OTO MElara 105mm (ya lo mostre por ahi) casi terminado, con los operadores del GAA4 y todo (gentileza de Marcos), pero tengo que hacer el ini. Y estoy hasta las manos, no se ni como empezar.
Tambien habia pensado algo asi como los "Fake pilots" para agregar algo de vida a la cubierta del 25 de Mayo, pero tampoco indague mucho.
3) Tutorial de Skinning.......es medio jodido de hacer porque no se me ocurre como empezar (no es que me considere capaz de hacer un tuto, aunque quizas si de ayudar). EL tema es que cada avion es diferente, y a veces te conviene usar una tecnica, a veces otra. Tambien depende del Soft que uses. Yo uso el Paint SHop PRO 7 que es viejito (viejazo) pero que funca mas o menos bien (para esto).
COnviene, segun pienso, empezar con un skin facil. Y en cuanto a facil me refiero al esquema de las texturas. Por ejemplo, si queres arrancar con el F18 te vas a volver loco, porque abris el bmp y es........TODO GRIS. De manera que no se diferencian bien las partes y no sabes si estas pintando los estabilizadores, el rudder, la cola, etc........es cuestion de probar y eso lleva mucho tiempo y desanima bastante. Yo por ejemplo empeze con el pucara, si ven los bmps se dan cuenta que estan todas las partes separadas, ordenadas, con fondo negro. IMPECABLE (creo que esas texturas son de FOXMONTER, asi que mis felicitaciones a el). Asi esta bueno empezar a laburar.
Yo por lo general, trabajo con capas. Duplico la original (por si me mando un moco feo), hago una capa por cada color de la textura. Despues una capa para las juntas del metal y los remaches. Un pequeño truquito para darle volumen (nada secreto, si quieren despues les cuento). Por ultimo, "la paliza" que consiste basicamente en agregar mugre, oxido, rayaduras de pintura, etc, etc. Un skin "normal", me ocupa casi 15 capas (algunas que despues no me acuerdo ni para que las use)......
Bueno me re fui por las ramas...........
Incisto en que es dificl hacer un tuto, porque hay mil formas de hacer lo mismo.