Jump to content

Recommended Posts

Posted

Sobre los de la pantalla monocroma de los CT si es cierto, pero no deja de ser una curiosidad. En principio el CT retiene la capacidad BVR, por el radar CyranoIVM pero l'armée de l'air JAMÁS usó el CT como plataforma aire-aire, siempre como aire suelo.

Posted

Sobre los de la pantalla monocroma de los CT si es cierto, pero no deja de ser una curiosidad. En principio el CT retiene la capacidad BVR, por el radar CyranoIVM pero l'armée de l'air JAMÁS usó el CT como plataforma aire-aire, siempre como aire suelo.

 

Pero Argentina necesita aviones con misión Aire-Aire, por eso lo pregunto. Que misíl francés se podría usar? O quizás alguno israelí?

Posted

Muchachos, ya que estamos en el tema, navegando por la web encontré varios topics en diferentes foros (incluso algunos en inglés) en los cuales se discutía sobre este mismo tema, la cuestión es la siguiente: debido a que el Mirage F1 se propuso para la FAA sólo como solución "provisoria" varios foristas consideraron más conveniente someter a los deltas argentinos a una especie de MLU, básicamente, se trataría de un Mirage IIING con las mejoras adecuadas para las necesidades de un escenario actual, a saber, radar AESA, mandos HOTAS, etc. incluso se habló de incluir en dicha modernización una remotorización en la cual se presentaron como opciones los motores Atar 09K50 en su versión "Atar Plus" o bien el Klimov SMR-95 que potenciara en su momento a los F1 y Cheetah sudafricanos, según tengo entendido es una versión adaptada de un motor de MiG-29, en fin, me pareció bastante interesante esa propuesta, pero como no estoy muy versado en el tema, no sé si sería viable en cuanto a costos y más importante, el estado en que se encuentran los Mirage IIIEA, sobre todo estructuralmente hablando, en fin, me gustaría conocer su opinión y tal vez obtener más datos sobre el tema.

Saludos  

Posted

Muchachos, ya que estamos en el tema, navegando por la web encontré varios topics en diferentes foros (incluso algunos en inglés) en los cuales se discutía sobre este mismo tema, la cuestión es la siguiente: debido a que el Mirage F1 se propuso para la FAA sólo como solución "provisoria" varios foristas consideraron más conveniente someter a los deltas argentinos a una especie de MLU, básicamente, se trataría de un Mirage IIING con las mejoras adecuadas para las necesidades de un escenario actual, a saber, radar AESA, mandos HOTAS, etc. incluso se habló de incluir en dicha modernización una remotorización en la cual se presentaron como opciones los motores Atar 09K50 en su versión "Atar Plus" o bien el Klimov SMR-95 que potenciara en su momento a los F1 y Cheetah sudafricanos, según tengo entendido es una versión adaptada de un motor de MiG-29, en fin, me pareció bastante interesante esa propuesta, pero como no estoy muy versado en el tema, no sé si sería viable en cuanto a costos y más importante, el estado en que se encuentran los Mirage IIIEA, sobre todo estructuralmente hablando, en fin, me gustaría conocer su opinión y tal vez obtener más datos sobre el tema.

 

Saludos  

Ahora mismo esa modernización no tiene ningún sentido. Hubiera sido mejor hacerla en los 90 cuando se pintaron los aviones al gris claro actual.

Posted (edited)

Desde un momento se hablo que los pampas estarian en la  VI brigada para evitar su cierre, de ahi que muchos con poca comprencion lectora comentaban a los cuatro vientos que los Pampas iban a ser los reemplazos de los Delta, cuando es obvio que un avion asi no es reemplazo. Es la idea para evitar el cierre

 

ahora el tema es de donde se van a sacar estos pampas, porq si emperamos a los 0km de fadea, estamos en el horno

Edited by JuanchoGomez
Posted

Se vienen los block 60 para la FAA?

 

Ricardo Burzaco, director de la revista Defensa y Seguridad, comentó en Radio Jai cómo sería esta operación que incluiría 18 aviones de guerra altamente sofisticados a cambio de 500 millones de dólares. “No tenemos motivos para adquirirlos, no tenemos hipótesis de conflicto, pero no sabemos en 20 años”, aseguró. La Argentina estaría buscando la adquisición de una flota de aviones de combate, y ante la sorpresa inicial de la noticia, Ricardo Burzaco, quien dirige la revista Defensa y Seguridad y es experto en la materia, aseguró en Radio Jai que el Gobierno nacional está debatiendo entre dos posibles vendedores: España, con sus aviones Mirage, ya bastante antiguos, de tecnología semi-obsoleta y con apenas 10 años de vida remanente, o Israel, con sus aviones Kfir, más nuevos, de tecnología electrónica superior y con 20 años de vida remanente. Sin embargo, la flota española le costaría a la Argentina la mitad de los 500 millones que pide el Estado judío. 

“Los importes que trascendieron son 250 millones para los españoles con 10 años de vida remanente y 500 millones para los israelíes con 20 años de vida remanente. Israel se tomaría 15 meses para entregarlos nuevos”, destacó. Sobre la decisión final que tendrá que hacer Agustín Rossi, Ministro de Defensa de la Nación, Burzaco dejó entrever que la política puede jugar un rol más que importante: “Hay mucha injerencia política, no solamente técnica. Parte de la fuerza aérea quiere recibir los Kfir, pero la política a veces tiene otros mandatos, otras necesidades. Hay quienes piensan que podría ser una palmada por el caso Repsol. La injerencia política es mucho más fuerte que la técnica”. ¿Habrá también una palmada a Israel por la firma del Memorándum con Irán? ¿Se habrá hablado de este tema en la reunión confidencial que mantuvieron en la cancillería los representantes argentinos y sus pares israelíes?

  • 2 months later...
Posted

Disculpen por reflotar este culebrón centroamericano, pero tengo dos cuestiones rondándome la cabeza. La primera es sobre el Mirage F1. Si existen en el mercado cazas de este modelo con relativamente pocas horas voladas, es tan descabellado adquirir unos cuantos y modernizarlos al nivel ASTRAC como los de la fuerza aérea de Marruecos?

Y con respecto al Kfir, en vez de adquirir el modelo C10 re-fabricado de modelos mas viejos, no seria mejor hacer lo mismo, pero con el modelo Namer? Sobre todo habida cuenta de que de esta forma se elimina el inconveniente técnico y político del motor J79 manteniendo la misma electrónica.

Por supuesto habría que evaluar el costo/beneficio de cada uno, pero si se supone que los M2000 no van a estar disponibles hasta 2020/25, otorgarían buenas capacidades hasta su supuesta adquisición. 

 

Saludos... Fierce.

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.
Note: Your post will require moderator approval before it will be visible.

Guest
Reply to this topic...

×   Pasted as rich text.   Paste as plain text instead

  Only 75 emoji are allowed.

×   Your link has been automatically embedded.   Display as a link instead

×   Your previous content has been restored.   Clear editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

Loading...
×
×
  • Create New...

Important Information

By using this site, you agree to our Terms of Use, Privacy Policy, and We have placed cookies on your device to help make this website better. You can adjust your cookie settings, otherwise we'll assume you're okay to continue..